
Ana Chinchilla

Hola soy AnChi. Mi nombre es Ana Chinchilla, soy colombiana, vivo en Barcelona desde hace 11 años. Me encanta aprender, bailar y viajar. Mi gran pasión es generar transformación, por eso me entrego en cuerpo y alma a cada cosa que hago en mi vida.
El twerk & bootydance llegaron a mi vida de la mano de Kim Jordan gracias a una querida amiga. Después de liberarme de mis propios prejuicios y bloqueos, avancé muy rápidamente y un día Kim me propuso que me certificara como profesora de este estilo.
En las clases se genera un espacio de confianza, respeto, seguridad y reconocimiento mutuo, desaparecen los complejos y los “no puedo”. Entran en acción la fuerza, las risas y la diversión. Siento que son momentos mágicos en los que semana a semana, las personas evolucionan física y emocionalmente, observo como va cambiando su manera de mirarse en el espejo, sus movimientos, su energía, mejora su humor y autoestima en muchos casos.
Nací y crecí en Cali (Colombia), ciudad conocida como: “La sucursal del cielo”. Cali es una ciudad llena de color, sabor, música y, sobre todo, mucho baile. He bailado toda mi vida desde que empecé a caminar, bailo diferentes estilos que van desde la Salsa, el Merengue, la Bachata, la Salsa choque, el Currulao y el Bambuco.
Debido a que mi padre es de la región caribeña de Colombia, viví en Barranquilla y Sincelejo durante mi adolescencia, así que también bailo la Cumbia, el Mapalé, el Bullerengue, el Porro y el Fandango, entre muchos otros.
Desde pequeña, he estado muy interesada en aprender acerca de las diferentes culturas, para mí, la comida, la música y el baile son la máxima expresión de cualquier región del mundo.


Desde que llegué a Barcelona, formo parte de PirArt, un grupo de personas maravillosas que se convirtieron en mi familia y con las que he aprendido mucho sobre el trabajo comunitario y la asamblea. Durante 8 años, nos dedicamos a generar transformación social a través del circo, el teatro y la animación de calle. Además, durante varios años, asumimos el proyecto de la Colla de diables de la Verneda.
Hace 3 años, con cuatro compañeras del grupo, hicimos una gira por Colombia con un espectáculo en formato cabaret, sobre el ciclo menstrual femenino llamado “Virino (mujer en esperanto)”. Esta gira, nos permitió conocer rincones y gente super bonita que nos acogió con mucho amor. Esta ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.
De formación soy Ingeniera Química de la Universidad Nacional de Colombia, hice un máster en Desarrollo e Innovación de Alimentos e inicié un doctorado en Alimentación y Nutrición en la Universidad de Barcelona. Hace 6 años decidí cambiar mi enfoque, no quería seguir contribuyendo con mi trabajo a la explotación de la naturaleza, así que decidí trabajar con y para las personas.
Mucha gente me pregunta si me arrepiento de haber estudiado ingeniería, la verdad es que no, creo que haber estudiado esta carrera, me ha aportado habilidades y conocimientos muy útiles para mi vida personal y profesional. Amo la química y la veo en todo lo que nos rodea, sólo hay que saber mirar. Aún hoy, trabajo de manera puntual con proyectos dedicados a las tecnologías verdes y azules para recuperar y conservar nuestro entorno natural, que la humanidad estamos destruyendo debido a nuestro egoísmo e inconsciencia.
Como dijo Arturo Piegrande, de la Tribu de los Taitas: "Poder respirar, despertarse, caminar, oler, beber agua, escuchar, mirar, ver... tratar de no dejar huella por donde caminas y, las que queden, que sean bellas; porque hay que pensar con el corazón y sentir con la cabeza".
¡Así es como yo, vivo mi vida!